FOTOGRAFIANDO
%2012_39_24.png)
Formado como fotógrafo en el Centro de la Imagen. Juan José Ochoa ha participado en muestras colectivas e individuales en México, Colombia, Brasil, Argentina y Francia. parte de su obra son parte de las colecciones “Luis Sosa”, Fundación Televisa, Centro de la Imagen de Tabasco y de la Fototeca Nacional del INAH. Fue seleccionado del XXV Encuentro Nacional de Arte Joven y de la IX Bienal Monterrey Femsa. Ha colaborado como docente para diversas instituciones. Fue fundador e integrante de Encontraste (Colectivo de fotografía) 2008/2018, Fue Director y Editor de la revista de fotografía “E Magazine”. Editor de los libros de fotografía “Actos Mortis” y “Mirarme en tus ojos”. Participa en E.CO “Encuentro Iberoamericano de Colectivos” en la ciudad de Santos, Brasil. Se desempeño como Coordinador del Departamento de Educación del Centro de la Imagen. Actualmente es Fundador y Director de la Incubadora de proyectos Máxima LUZ.
Curso presencial con Juan José Ochoa
©Tere Chaval
Curso práctico de fotografía, centrado en obtener habilidades para trabajar con la cámara digital o análoga. Desde el primer día entenderás qué es el lenguaje fotográfico y cómo utilizar tu cámara. Tendremos recorridos y saldremos a fotografiar a la calle, buscaremos diversos escenarios (espacio urbano, estudio fotográfico, espacios domésticos, entre otros) para familiarizarte con tu cámara, estudiarás los elementos de composición y obtendrás más habilidades creativas.
Está muy claro que los avances tecnológicos nos hacen ver las cosas de manera más sencilla y práctica, permite tener una serie de ventajas inmediatas en muchos campos, pero también es real que quedan muchas cosas de lado y esto genera una laguna en el conocimiento. En el caso de la fotografía, es fundamental aprender, procesar, analizar y entender de forma clara y profunda lo que implica este medio en todos los aspectos que esta abarca. Desde los procesos técnicos, funcionamiento y manejo de los dispositivos, etc. Aunado a ello la diversidad de alternativas de aproximarse a la imagen a través de sus géneros y clasificaciones. A través de este curso aprenderás que la fotografía va más allá de apretar un botón.
Temario general
Referentes históricos / Tipos de cámaras / Funcionamiento y manejo de cámara fotográfica / La luz en la fotografía / Lenguaje fotográfico / Tipos de archivos y almacenamiento / Géneros fotográficos / Prácticas de campo/
Horarios: sábados de 10 a 13 hrs.
Fechas del curso: 20 de noviembre
Duración: 3 meses
Grupo máximo de10 alumnos (Protocolos higiénicos)
Inscripción: $500
Precio: $3000. (Tres mensualidades de $1000)
Constancia al final del curso
Maestro: Juan José Ochoa
