top of page

DFC25

Diplomado de
Fotografía Crítica


 

Descripción

En Página en blando utilizamos instrumentos de los procesos de experimentación e investigación del arte y los aplicamos a la práctica fotográfica para producir proyectos que normalmente se llaman creativos, pero que nosotros calificamos como críticos.

En el salón de clases se mantiene una consistente crítica del proyecto artístico en proceso. Para su mejor efectividad, el autor debe ir familiarizándose con el lenguaje de la crítica de arte y otras disciplinas afines.

En la práctica se va vinculando la crítica del proyecto con la crítica del medio fotográfico, de su especificidad técnica, su historia y sus narrativas. Ahí es donde el participante debe sentirse libre para salirse de los límites del lenguaje fotográfico, de ser necesario.

En tercer lugar, y no menos importante, concebimos y llevamos a la práctica la crítica de arte como crítica de las representaciones y de los discursos dominantes, incluso en el campo extra-artístico.

Investigamos el potencial simbólico de la imagen fotográfica para entender su arraigo en la vida cotidiana, en las representaciones de nuestro mundo y de las relaciones sociales, y su influencia ideológica. Esa investigación es lo que en gran medida constituye nuestro programa educativo. En consecuencia, nuestros alumnos son invitados a cuestionar los conceptos de verdad, objetividad y realidad, tan fuertemente arraigados en el discurso fotográfico.

El DFC (Diplomado de Fotografía Crítica) es uno de los principales programas educativos de Página en blando, no sólo por el impacto que tiene en los participantes, sino por la manera en que lleva a la práctica nuestra filosofía: generar una relación crítica con las imágenes, con los medios y con los discursos, repensar la historia de la fotografía, relacionar la imagen fotográfica con la escritura y hacer ejercicios en los que se replantee la relación entre pedagogía y arte.

PROGRAMA

MÓDULO I

1. Taller de investigación artística.

2. Historia crítica de la fotografía

 

Fechas: 21de abril de 2025-13 de julio de 2025

Duración: 3 meses. Clases los martes y jueves de 6 a 8 pm

Preinscripción: 1000 MX   

Colegiatura: 6000 MX (pagos mensuales de 2000MX)  

Precio total del trimestre: 7000 MX 

Modalidad en línea

Imparte Juan Antonio Molina

MÓDULO II

1.Taller de investigación artística

2. Teoría de la imagen

Fechas: 21 de julio de 2025-12 de octubre de 2025

Duración: 3 meses. Clases los martes y jueves de 6 a 8 pm

Precio total del trimestre: 6000 MX

Modalidad en línea

Imparte Juan Antonio Molina

MÓDULO III

1. Taller de investigación artística

2. Producción de proyectos

 

Fechas: 20 de octubre de 2025-14 de diciembre de 2025 y:

12 de enero de 2026-8 de febrero de 2026

Duración: 3 meses. Clases los martes y jueves de 6 a 8 pm

Precio total del trimestre: 6000 MX

Modalidad en línea

Imparte Juan Antonio Molina

 

Opciones de Pago: ¡Sí pagas tu primera mensualidad antes del 30 de diciembre no pagas inscripción! y sí pagas todo el primer módulo completo ¡recibes un 10% de descuento!

Formato de inscripción

escuela@paginaenblando.com

bottom of page