top of page
CAD184-1.jpg

Jorge Alberto Cadi

cadi2.jpg

Esta es una galería pirata. Está creada para que los alumnos y colaboradores de Página en blando conozcan a los artistas y las tendencias más interesantes en la cultura contemporánea. Como somos piratas no pedimos autorización para publicar, pero siempre daremos los créditos de las obras y facilitaremos información de páginas web y redes sociales de los autores.  

En las calles de La Habana, Jorge Alberto Hernández Cadi es conocido como "El Buzo". Este artista cubano, al igual que su hermano, sufre de esquizofrenia y es apodado "el buzo" porque está constantemente buscando material para sus obras entre los objetos abandonados de la ciudad. Cadi utiliza contenedores como maletas, cajas de latón o madera para pegar fotografías en blanco y negro, las cuales retoca con un bolígrafo azul. Con ello, transforma conmovedoras escenas familiares en imágenes grotescas e incluso satánicas, donde los personajes carecen de rostros o son caracterizados por rasgos diabólicos como orejas largas, cuernos o garras. Lejos de abordar el tema de la pérdida de identidad, los rostros rasgados reaparecen de manera macabra en otras partes de la composición, donde no solo están pegados, sino que también están cosidos al soporte.

 

Cadi expresa que estas fotografías anónimas de otra época hablan de la emigración, las partidas, las despedidas y las separaciones que marcaron su país. Su predilección por las maletas también refleja estos temas. "Cuando cierras la maleta, juntas a personas que nunca antes se han visto. Van a viajar... A veces en otra dimensión". También se trata de lo que se ha cosido y desconectado, y de lo que se repite. "Estamos un poco cosidos por el tiempo", dice.

Comprar Obras de arte de Jorge Alberto Cadi de forma online - RedCollectors. (n.d.). RedCollectors. https://redcollectors.com/collections/jorge-alberto-cadi?srsltid=AfmBOopwamV_biJalP6BkN2zAWzLHr4t7hGtYTf08bIqA8c4-66lrzo8

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page