PÁGINA en BLANDO es una plataforma internacional para la des-educación
estética de fotógrafos y fotógrafas contemporánea(o)s, creada en 2011.
Fundada por Mabe Guzmán y Juan Antonio Molina
Montaje y desmontaje
del objeto fotográfico
Curso de Museografía para fotógrafos
Imparte Juan Antonio Molina
Curso presencial

¿Qué es la museografía? ¿Qué peculiaridades tiene la museografía de exposiciones fotográficas? ¿Puede un/a fotógrafo/a decidir la museografía de su propio trabajo? ¿Qué consecuencias tiene el cruce de la fotografía con otros medios en la museografía contemporánea?
Este curso está destinado a aquellos fotógrafos y artistas multimedia interesados en tener
más control sobre las condiciones de percepción, interpretación y goce de sus obras.
Objetivos
01
Ofrecer conocimientos básicos de museografía a fotógrafos, profesionales, aficionados, estudiantes y artistas multimedia.
03
Estudiar las transiciones que vienen dándose entre obra, proyecto y archivo en el arte contemporáneo y comprobar los modos en que dichas transiciones comprometen a las prácticas fotográficas.
05
Ofrecer conocimientos técnicos y metodológicos para el cuidado de los objetos fotográficos.
02
Producir un espacio de experimentación en el que la propuesta museográfica forme parte de la realidad material y discursiva del objeto artístico.
04
Establecer una zona de coherencia entre prácticas post-fotográficas y resistencia a las políticas museológicas tradicionales.

Temario General
Módulo I
Montaje del objeto fotogáfico
Módulo IV
Escritura
Módulo II
Desmontaje del objeto fotográfico
Módulo V
La museografía dentro del proyecto pedagógico
de Página en blando
Módulo III
Obra-Proyecto-Archivo.
La lógica curatorial de la fotografía contemporánea
Método de trabajo:
El taller es presencial. Dura 40 horas, distribuidas a lo largo de 20 semanas. Las clases son los sábados, de 11:30 am a 1:30 pm, comenzando el 26 de julio
Las tres primeras clases de cada mes son teóricas. Revisaremos ensayos, manuales de museografía y muchos ejemplos de exposiciones fotográficas. El último sábado de cada ciclo, se abrirá una exposición organizada por los participantes en el taller. De preferencia los participantes trabajarán con sus propias obras, pero no se excluye que acudan a otros autores, archivos o colecciones.
Página en blando asumirá los costos de las museografías, pero no aquellos derivados del trabajo de impresión y montaje de las obras.
El precio del taller es de 2000 pesos mensuales, durante 5 meses u 8 mil pesos en un sólo pago.
Cupo limitado a 6 participantes.