PÁGINA en BLANDO es una plataforma internacional para la des-educación
estética de fotógrafos y fotógrafas contemporánea(o)s, creada en 2011.
Fundada por Mabe Guzmán y Juan Antonio Molina

Esta es una galería pirata. Está creada para que los alumnos y colaboradores de Página en blando conozcan a los artistas y las tendencias más interesantes en la cultura contemporánea. Como somos piratas no pedimos autorización para publicar, pero siempre daremos los créditos de las obras y facilitaremos información de páginas web y redes sociales de los autores.
Frida Orupabo es una socióloga y artista que vive y trabaja en Oslo, Noruega. Su obra consiste en collages digitales y físicos de diversas formas, que exploran cuestiones relacionadas con la raza, las relaciones familiares, el género, la sexualidad, la violencia y la identidad. Influenciada por los sucesos nocturnos, cada obra tiene una presencia audaz y fantasmagórica, y en conjunto provocan la impresión de que nosotros -como ellas- estamos siendo mirados. Orupabo suele combinar los miembros de lo animado y lo inanimado, como el cuerpo de una escultura medieval de la catedral de Notre-Dame con el rostro de una mujer negra. Al hacerlo, reúne estos temas, a menudo no asociados entre sí en la realidad, para formar una nueva imagen cohesiva al estilo de un cadavre exquis (cadáver exquisito).
Akinkugbe, A. (2023, May 3). Frida Orupabo, the artist Reconfiguring colonial legacies through collage. AnOther.