PÁGINA en BLANDO es una plataforma internacional para la des-educación
estética de fotógrafos y fotógrafas contemporánea(o)s, creada en 2011.
Fundada por Mabe Guzmán y Juan Antonio Molina

Hans Breder
Esta es una galería pirata. Está creada para que los alumnos y colaboradores de Página en blando conozcan a los artistas y las tendencias más interesantes en la cultura contemporánea. Como somos piratas no pedimos autorización para publicar, pero siempre daremos los créditos de las obras y facilitaremos información de páginas web y redes sociales de los autores.
Hans Breder nació en Alemania en 1935. Estudió arquitectura y pintura y en 1964 se trasladó a Nueva York, donde se convirtió en ayudante del escultor George Rickey. En 1967, Breder celebró su primera exposición en Nueva York: una presentación de esculturas constructivistas en la galería Richard Feigen, con todas las entradas agotadas. Poco después aceptó un puesto de profesor en la Universidad de Iowa, donde fundó el Programa de Intermedia y Videoarte, uno de los más influyentes de la época.
Ya en 1964, Breder había documentado sus propias «intervenciones» artísticas colocando un espejo rectangular en el lecho de un río y fotografiando el juego entre el mundo real y el ilusorio. Esculturas posteriores colocaron formas metálicas muy pulidas sobre fondos en blanco y negro para que ningún punto de vista fuera similar. Pero de 1969 a 1973 Breder volvió a la fotografía con una pasión y un enfoque singulares creando múltiples series de obras que llegarían a conocerse colectivamente como «Body/Sculptures».
Vistas en un contexto fotográfico, estas obras se suman tanto a la tradición del medio del cuerpo transfigurado (Kertesz, Bellmer, Brandt) como a tender un puente entre la fotografía y la performance y el body art de finales de los 60. (Ana Mendieta, con quien Breder mantuvo una relación de 10 años, reconoció claramente su influencia y al ver su obra en el contexto de la de Breder se reconoce lo importante que fue él en su desarrollo y proceso).
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Tomado de: https://www.danzigergallery.com/artists/hans-breder/featured-works#10