PÁGINA en BLANDO es una plataforma internacional para la des-educación
estética de fotógrafos y fotógrafas contemporánea(o)s, creada en 2011.
Fundada por Mabe Guzmán y Juan Antonio Molina

James Barnor
Esta es una galería pirata. Está creada para que los alumnos y colaboradores de Página en blando conozcan a los artistas y las tendencias más interesantes en la cultura contemporánea. Como somos piratas no pedimos autorización para publicar, pero siempre daremos los créditos de las obras y facilitaremos información de páginas web y redes sociales de los autores.




James Barnor Hon. FRPS, OV (nacido el 6 de junio de 1929)[2] es un fotógrafo ghanés afincado en Londres desde la década de 1990. Su carrera abarca seis décadas y, aunque durante gran parte de ese periodo su obra no fue muy conocida, últimamente ha sido descubierta por nuevos públicos. En su fotografía callejera y de estudio, Barnor representa sociedades en transición en las décadas de 1950 y 1960: Ghana avanza hacia la independencia y Londres se convierte en una metrópolis multicultural[3]: "Tuve la suerte de vivir cuando las cosas estaban sucediendo... cuando Ghana iba a ser independiente y se independizó, y cuando llegué a Inglaterra estaban los Beatles. Las cosas estaban sucediendo en los años 60, así que me llamo a mí mismo Lucky Jim"[4] Fue el primer fotógrafo de prensa a tiempo completo de Ghana en los años 50, y se le atribuye la introducción del tratamiento en color en Ghana en los años 70.[5][6] Se ha dicho: "James Barnor es para Ghana y el fotoperiodismo lo que Ousmane Sembène fue para Senegal y el cine africano.